Costa Rica ha dado pasos significativos en educación, destacando una inversión histórica que supera los ₡200 mil millones en infraestructura educativa. Este esfuerzo refleja el compromiso de Acción Ciudadana por ofrecer espacios modernos y accesibles a todos los estudiantes, garantizando una educación de calidad y promoviendo la inclusión.

Se han implementado políticas innovadoras como la transformación curricular del MEP, que introduce nuevos programas en ciencias y fortalece el aprendizaje de idiomas. Además, la apertura de comedores escolares durante todo el año y la renovación del Programa de Alimentación buscan asegurar el bienestar integral de los alumnos, priorizando su desarrollo.

También se ha trabajado para reducir la exclusión educativa y la deserción escolar, promoviendo el acceso a la educación técnica y superior. Con el apoyo de la comunidad y alianzas internacionales, Acción Ciudadana reafirma su compromiso de formar ciudadanos capacitados y comprometidos con el desarrollo sostenible y la equidad social.

Principales logros en Educación Gobierno Solís Rivera.

La mayor inversión en infraestructura educativa de la historia de Costa Rica. Del 2016 al 2018, la inversión del MEP superó los ₡200 mil millones, con importantes obras en todo el país.

Comedores estudiantiles abiertos en vacaciones: se implementó un plan que permite a más de 500 centros educativos ofrecer alimentación durante todo el año.

MEP lanzó una transformación curricular enfocada en educar para una nueva ciudadanía, reforzando programas de idiomas y asignaturas relevantes.

Costa Rica alcanzó la mayor inversión social en educación de América Latina, con un 7,16% del PIB en 2015, según datos de CEPAL.

El gobierno presentó reformas en 2015 para regular la educación superior y fomentar un debate sobre su calidad.

Se presentó el plan «Bachillerato a tu medida» en 2017, buscando alternativas para reducir la deserción educativa.

Se renovó el Programa de Alimentación y Nutrición Escolar con el plan “Costa Rica Saludable” para promover hábitos de vida saludables.

Se registraron los porcentajes de exclusión educativa más bajos en 10 años gracias al programa «Yo me apunto».

Se aprobaron 32 nuevos planes de estudio para fomentar el aprendizaje basado en habilidades y competencias.

Se implementaron planes educativos para reforzar el inglés, francés e incorporar el portugués y el mandarín.

Con el apoyo de la Primera Dama y la Segunda Dama de EE. UU., Costa Rica lideró un plan piloto para reducir la brecha en educación STEM para mujeres.

En coordinación con el INA, se fortaleció la educación técnica y profesional, destacando la certificación de competencias y nuevas infraestructuras en colegios técnicos.

Principales logros en Educación Gobierno Alvarado Quesada.

Durante la Administración Alvarado Quesada se invirtieron más de ₡247 mil millones en 582 obras, beneficiando a 220 mil estudiantes, con 47 proyectos en ejecución y 39 en adjudicación.

Se realizaron renovaciones en centros educativos de San José, incluyendo el Liceo Napoleón Quesada y la Escuela Ramón Bedoya Monge, mejorando la calidad educativa.

En Limón, se llevaron a cabo mejoras en 68 instituciones, destacando el CTP de Guácimo y la Escuela La Teresa, elevando los estándares educativos en la provincia.

Heredia vio mejoras en el CTP del Este y otras escuelas, mientras que en Alajuela se realizaron obras nuevas en varias instituciones, fortaleciendo la infraestructura educativa.

En Cartago, se invirtió en el Liceo de Paraíso y otras escuelas, y en Puntarenas se mejoraron instituciones como el Liceo Rural de Salitre, ampliando las oportunidades educativas.

En resumen, los logros en el área de educación en Costa Rica son el resultado del esfuerzo conjunto de Acción Ciudadana, el Ministerio de Educación Pública y la comunidad. La inversión significativa en infraestructura, la implementación de políticas inclusivas y la renovación de programas educativos han transformado el panorama educativo del país, garantizando que más estudiantes tengan acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad.

Continuaremos trabajando para fortalecer estos avances, promoviendo una educación que no solo forme académicamente, sino que también desarrolle ciudadanos responsables y comprometidos. Nuestro objetivo es seguir construyendo un sistema educativo equitativo y sostenible, donde cada niño y niña tenga la posibilidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo de Costa Rica.

Subscríbete A Nuestro Boletín

Y recibe en tu correo electrónico información importante sobre nuestro partido.

Partido Acción Ciudadana © 2025. Todos Los Derechos Reservados