Nuestros códigos de ética se basan en principios clave como el cuidado extremo de los recursos públicos, la despolitización de decisiones, la búsqueda constante de la verdad, la eliminación de la impunidad y la precisión en la identificación de transgresiones.
Estos valores no fueron definidos en un vacío, sino como respuesta a los vicios y desafíos del ejercicio político tanto en Costa Rica como en el mundo. Eran cruciales al momento de fundar AC, y hoy más que nunca, siguen siendo indispensables para asegurar que nuestro partido sea un motor positivo para el desarrollo y bienestar de Costa Rica.
"En Acción Ciudadana, nuestra razón de ser es la gente"
La política, tal y como la concibe Acción Ciudadana, es una actividad de servicio a los demás, por ello, desde el punto de vista moral, es inherentemente buena. Sin embargo, ante la imperfección humana y las oportunidades que ofrece su ejercicio para comportamientos alejados de ese principio, es necesario hacer explícito y codificar cuales se ajustan al bien y cuáles al mal -la ética- de acuerdo esa característica intrínseca a la política.
A partir de estos conceptos, Acción Ciudadana demanda de las personas que asumen cargos políticos y del Partido en lo que corresponda, los siguientes cinco comportamientos:
No utilizar recursos públicos para beneficio personal, familiar o de amigos ni para beneficiar al Partido. La mayoría de las transgresiones en este campo ya están prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico, sin embargo, Acción Ciudadana va más allá de los límites establecidos en ese ordenamiento, imponiendo límites más severos cuando considera que la legislación existente permite el abuso.
Cuando se ejerce el poder, no tomar decisiones sobre nombramientos o selección de obras a financiar siguiendo criterios político partidistas ajenos a estudios rigurosos y técnicos y al interés nacional, tal y como el PAC lo ha definido en sus estatutos, manifiestos y convocatorias.
No mentirle a la población. La mentira ocurre cuando se hacen promesas en campaña que no se intentan cumplir sólo porque son atractivas para un sector de los votantes, cuando en campaña se evita mencionar acciones que se intenta ejecutar en gobierno pero que podrían no gustarle a un sector de los votantes y cuando en campaña o en gobierno se utiliza un lenguaje genérico con el fin de evitar que de la precisión se genere oposición.
No beneficiar con impunidad los miembros del Partido y las personas electas por el Partido, por más prominentes que sean sus cargos, cuando incurran en transgresiones relacionadas con 1, 2 y 3. Las autoridades del Partido y sus órganos deben actuar, no en reacción ante denuncias de la oposición o la prensa sino, tomado la iniciativa y guiándose por las especificaciones contempladas en los códigos de ética derivados de 1, 2, y 3, sin cálculos derivados de una mal concebida lealtad al partido o a personas
Normar lo relativo a 1, 2, 3 y 4 por medio de codificaciones con límites cuantitativos, concretos y verificables por la población, la oposición y la prensa y con estipulaciones contundentes blanco y negro sobre lo que no es permitido. Ello para evitar las facilidades para la corrupción que se derivan de afirmaciones o llamados generalistas.
Infórmate sobre los principios que guían al Partido Acción Ciudadana.
Llama hoy al 2528-2400. Estamos disponibles para ayudarte en horas de oficina.
Lunes a Viernes 9:00 am – 6:00 pm
Y recibe en tu correo electrónico información importante sobre nuestro partido.